Cargando...

Rinde IEE informe sobre ejercicio de multas electorales a partidos políticos

Se destinaron 10.2 millones de pesos a proyectos de ciencia, tecnología e innovación durante el segundo semestre de 2024.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) fue presentado el informe de la Consejera Presidenta sobre el ejercicio de las multas electorales aplicadas a partidos políticos en favor del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes (INCyTEA), correspondiente al segundo semestre del año 2024.

De conformidad a lo dispuesto con el artículo 251 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral y mediante los procedimientos especiales sancionadores deberán ser ejercidos para el fortalecimiento de la infraestructura y proyectos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación.

En total, el INCyTEA informó el ejercicio de $10,259,951.59 pesos durante el segundo semestre de 2024, los cuáles se aplicaron en programas de talentos, apoyos económicos para actividades o estudios nacionales e internacionales, eventos de ciencia y tecnología para infancias y juventudes, exposiciones, certámenes tecnológicos e investigación.

En otro tema, el Consejo General atendió la consulta formulada por el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que se consideraba que las retenciones de las ministraciones mensuales derivadas de sanciones económicas por multas electorales impuestas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), fueran inferiores al 25% (monto de retención de sus ministraciones mensuales fijado por el INE), a fin de evitar incumplimientos contractuales y laborales.

Sin embargo, al tratarse de sanciones cuyas resoluciones se encuentran firmes y han causado estado, no es posible jurídicamente que el IEE extienda o reduzca el porcentaje de ministración mensual del financiamiento público ordinario para el pago de las sanciones.

Por otra parte, se aprobó el proyecto mediante el cual se resolvió el procedimiento sancionador ordinario IEE/PSO/008/2024, integrado con motivo de la denuncia interpuesta por el C. Aquiles Romero González, por afiliación indebida y uso de datos personales en contra del partido político local “Poder y Alternativa Social”.

En este sentido, se corroboró que el partido político no ofreció medios de prueba para acreditar el consentimiento y/o voluntad del ciudadano para llevar a cabo su registro como militante, por lo que se le impuso al partido una multa equivalente a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, $10,857 pesos.

En la sesión también se dio a conocer el informe de la Consejera Presidenta en el que se proyecta suscribir un convenio marco de coordinación y colaboración con el INE, para establecer las bases generales para cumplir las tareas de implementación, desarrollo y evaluación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica “ENCÍVICA”.