El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) emitió la convocatoria para la selección de 34 personas para integrar los cinco Consejos de Partido Judicial Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025.
Los Consejos de Partido Judicial Electoral serán los responsables de efectuar el cómputo de la elección de Personas Magistradas y Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, así como dar trámite a los medios de impugnación que les sean presentados, entre otras atribuciones. Para ello, gozarán de autonomía en su funcionamiento e independencia en la toma de decisiones.
El Consejo del Primer Partido Judicial Electoral estará integrado por una Presidencia, una Secretaría Técnica y ocho Consejerías Electorales propietarias.
Por su parte, los Consejos del Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Partido Judicial Electoral constarán de una Presidencia, una Secretaría Técnica y cuatro Consejerías Electorales propietarias.
La convocatoria está dirigida para:
El registro de las personas interesadas en la convocatoria será del 07 al 12 de febrero de 2025 a las 23:59 horas, a través de la página https://icpj.ieeags.mx/ , en la que se podrán consultar las bases de la convocatoria y toda la información relativa al proceso de selección.
En el sistema de inscripción se deberán inscribir los datos personales y la documentación digital de la persona solicitante (currículum vitae, fotografía digital a color, copia certificada de acta de nacimiento, credencial para votar, comprobante de domicilio, certificados y constancias que acrediten conocimientos académicos y en materia electoral, entre otros).
La revisión de la documentación y de los requisitos legales y curriculares será efectuada por las Consejerías Electorales del Consejo General y la Dirección de Capacitación y Organización Electoral del IEE, para publicarse el 18 de febrero la lista de quienes hayan acreditado dicha etapa.
Posteriormente, será la realización de un examen de conocimientos, el 23 de febrero, y así como una entrevista, valoración curricular y ponderación con funcionariado electoral, entre el 28 de febrero y el 02 de marzo.
La designación de las personas integrantes de los Consejos se realizará a partir de la ponderación en la valoración curricular, la calificación del examen de conocimientos y la entrevista.
Asimismo, se considerarán en la designación los criterios orientadores y acciones afirmativas como: paridad de género, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, así como el compromiso democrático.
En este sentido, se priorizará la inclusión de las personas pertenecientes de la comunidad LGBTTTIQA+, personas con discapacidad permanente, personas adultas mayores de 60 años de edad y personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.
La designación y la toma de protesta de las personas integrantes de los Consejos se llevarán a cabo durante el mes de marzo.