El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de acuerdo para establecer la colaboración institucional para la implementación de la Red de Comunicación entre Candidatas a Cargos de Elección Popular, a fin de dar seguimiento a los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que se pudieran presentar en el Proceso Electoral Local 2021-2022.
La red es implementada a nivel nacional a través de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras Electorales Estatales (AMCEE), con lo que se pretende generar mecanismos concretos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género que se pudieran presentar y denunciar en la elección a la gubernatura del estado.
Los objetivos de esta herramienta son informar a las candidaturas sobre el tema y el mecanismo de denuncia en caso de que se presenten situaciones que configuren actos de violencia política de género, así como monitorear y dar seguimiento a las campañas electorales locales, con el objeto de identificar situaciones que pudieran ser constitutivas de hechos de esta índole.
La vigencia de la red será durante el periodo de campañas electorales, es decir del 3 de abril al 1° de junio de 2022.
La Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad Política y No Discriminación del IEE deberá elaborar un reporte quincenal sobre el status de casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que pudieran presentarse durante el proceso electoral, mismo que se turnará a la AMCEE, quien recopilará los datos y presentará a la Comisión de Igualdad del Instituto Nacional Electoral (INE) un informe mensual con el panorama de cada entidad que tendrá elecciones.
Por su parte, el IEE adoptará varias acciones para la promoción, implementación, seguimiento y evaluación de la red de candidatas, tales como:
En otro punto del orden del día, fue presentado el informe del Consejero Presidente del Consejo General respecto a la elaboración y revisión de los “Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales y del Consejo General del IEE”, así como el “Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos para la sesión extraordinaria permanente de cómputos”.
Al respecto, se advierte la necesidad de que en una futura sesión se someta a consideración del Consejo el proyecto de una adenda a los lineamientos para incorporar los aspectos derivados de la votación electrónica y de la votación anticipada, esquemas que se aplicarán en la elección por la gubernatura.
De igual modo, se informó sobre la propuesta del Consejo Distrital Electoral XVII, para la habilitación de espacios para el recuento de votos (en caso de ser necesario) y las alternativas del mismo, funciones que se llevarían cabo en la sede de Consejo Distrital en calle Olivares Santana #121, Col. Obraje, en el municipio de Aguascalientes.