Autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE) y del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, llevaron a cabo la primera reunión relativa a la preparación hacia el Proceso Electoral Concurrente Ordinario 2023-2024, en el que se renovarán la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones Federales, Diputaciones Locales y Ayuntamientos.
La mesa de trabajo estuvo encabezada por la Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; la Encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE en Aguascalientes, Verónica Esqueda de la Torre y la Encargada de Despacho de la Vocalía Secretarial de la Junta Local Ejecutiva del INE, Leticia Flores Rendón; además se contó con la presencia de Consejerías Electorales del IEE, personal de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE y funcionariado de ambos organismos.
En la reunión se presentaron los esquemas y estrategias de coordinación que se implementarán en la distribución, recolección y traslado de los paquetes con la documentación y material electoral que se utilizarán en los comicios del próximo año, a fin de que se incluyan los recursos que se requerirán para ello en el anteproyecto de presupuesto del INE para 2024, a partir de una circular emitida por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.
En este sentido, las autoridades expusieron algunas de las experiencias que se han tenido en la organización y logística de estos procedimientos en procesos electorales anteriores, en los que ambos institutos han participado de forma conjunta.
Asimismo, coincidieron en priorizar la accesibilidad para las personas ciudadanas que fungirán como funcionarias de casilla en la determinación de las sedes para la recepción y resguardo de los paquetes electorales, así como los dispositivos de seguridad que se implementarán en dichos lugares.